La religión de la suerte

20150716Lareligiondelasuerte

La suerte, la energía que mueve el mundo de Ciudad Fortuna, quizás desconocida por la mayoría, posee tres vertientes principales. Después de conocer la filosofía y la genética, hoy nos adentramos en el campo de la religión.

La religión de la suerte es la compleja unión de filosofía y genética. Habla sobre quebrar el vínculo entre suerte y destino, algo que, en principio, es imposible. Aquellos capaces de tal proeza, muy escasos (se piensa que uno en cada generación), de existencia jamás comprobada, son los Hijos del Siete. En Ciudad Fortuna, varias obras se centran en esta creencia. La más notable es el “Libro de los Días”.

La religión, como se puede intuir, es el aspecto de la suerte más polémico en el universo de Ciudad Fortuna. En apariencia, la posición de la Organización Heptágono al respecto es escéptica: no apoyan supersticiones. Algunos personajes opinan lo mismo, que no es verídica. Otros, en cambio, disimulan y esconden un gran afán por lograr esa capacidad casi divina de gobernar la suerte a su libre albedrío.

En Dados de cristal, los postulados de la religión determinan muchas intrigas y acciones de los personajes. Una importante clarividente (alguien capaz de ver el pasado y futuro de la suerte), formulará vaticinios dirigidos a Alexander Berkel. Y cierto pergamino, uno de orígenes legendarios, podría apuntar una relación entre el gafe y el séptimo dogma, el centro de todas las creencias que abarca la religión.

En las siguientes entradas, conoceremos más aspectos de Ciudad Fortuna. Los enigmas no se acaban. Las respuestas las encontrarás en la novela.