Herradura de latón: Música

La música ha estado muy ligada a Ciudad Fortuna a lo largo de toda la serie. En todas las novelas anteriores a Herradura de latón, algunas canciones se han mencionado durante la trama para resaltar ciertos momentos destacados del argumento. Así ocurre también en este cuarto volumen, por lo que vamos a repasar esos temas musicales.

[Alerta spoilers: el texto puede desvelar detalles argumentales de libros anteriores].

El primero es “All is full of love”, de la cantante islandesa Björk. Esta singular canción, de cadencia y sinuosidad envolvente, acompaña un inusual momento de desinhibición por parte de Alexander, quien por una noche decide olvidar todos sus miedos respecto a su tara para disfrutar del amor y la pasión.

El segundo es “Girls and boys”, perteneciente al grupo británico Blur. Su ritmo animado y tono descarado sirve de fondo musical para un encuentro sexual furtivo y hambriento entre Frank y un ligue esporádico, en el que el joven gafe, a diferencia de su mentor, sí olvida los peligros de su maldición.

El tercero es “Freestyler”, de grupo finlandés Bomfunk MC’s. Esta canción electrónica es una de las favoritas de cierto personaje que, después de escapar de una reclusión literal y metafórica, se oculta y pierde en esos rincones sombríos que toda ciudad tiene aunque no lo parezca.

Por último, deseo mencionar el “Concierto de Aranjuez”, la celebérrima obra de Joaquín Rodrigo, que de una manera u otra ha estado presente en todos los libros de la serie.

¿Has llegado a esos momentos de la novela? ¿Qué sentiste con las canciones?

Estimado lector, nos encontramos en las páginas de Herradura de latón.