¿Por qué leer El triángulo escaleno?

20151208PorqueleerEltrianguloescaleno

Leer es una garantía de felicidad. La lectura es la llave que abre las puertas de la mente, el pasaporte que conduce a cualquier época o lugar imaginable, y la cura para todos los pesares. Un libro es el mejor regalo, porque no solo se regala el libro, sino los mundos y emociones que su interior contiene. Si me lo permitís, deseo exponeros una de mis dos propuestas de lectura para estas fechas: El triángulo escaleno.

¿Por qué leer El triángulo escaleno?

Porque es el relato de los mismos personajes, las mismas almas, que se reencuentran, a lo largo de los siglos, en tres épocas y tres lugares diferentes, durante tres historias que se combinan y entrelazan: la de un descubrimiento sin igual en el Lanzarote de 2007; la de una guerra en un desierto remoto en 2403; y la de un reino olvidado y una travesía en pos de una isla legendaria en 1431.

Porque es mi primera novela, el fruto de una ilusión nueva para mí, que, el año pasado, me decidí a compartir con vosotros. Porque supuso un trabajo de cinco años, en el que me esforcé todo lo que pude por investigar diversos aspectos y construir una narración solvente. Porque su fantasía, cercana a la realidad, te identifica con sus personajes y sus elecciones. Porque te hace viajar en el tiempo y en el espacio.

Porque es mi apuesta por mí mismo, por lo que siempre deseé conseguir y tan feliz me hace: escribir historias. Porque, cuando leas mi novela, me encontrarás en sus páginas y me conocerás mucho mejor. Porque el autor independiente necesita tu confianza, pese a posibles errores y debilidades. Porque deseo conocer tu opinión.

Pero, por encima de todo, porque esta novela, lo que en sus páginas descubrirás, trata sobre algo fundamental: nuestras almas gemelas, aquellos que, aunque ya no estén con nosotros, todavía nos acompañan y nos volverán a encontrar. Porque trata del poder de nuestras decisiones. Porque es una aventura, una lucha eterna entre el bien y el mal.

Estimado lector, cuento contigo. Te espero tras la portada de El triángulo escaleno.

 

2 comentarios

  1. Ángel Serrano dice:

    Leer “El Triángulo Escaleno” me pareció una experiencia maravillosa. Es una historia compleja, con muchísimos detalles, que demuestran que te has preparado a conciencia para escribirla.

    Los personajes pertenecen a tres tiempos y lugares, y corresponden a las mismas almas. Pero no se dice claramente qué personaje corresponde con quién, eso se deja para el lector.

    La historia del presente es mi favorita, con los dos hermanos afrontando la vida desde puntos de vista opuestos: el cuadriculado científico y el imaginativo artista. La historia del pasado también es muy sugerente, con un viaje hacia una isla mística cuya existencia no está clara antes de zarpar. Y la historia del futuro muestra una sociedad austera, aunque tecnológica, sin distopías, donde está por fraguarse una guerra entre dos líderes tan opuestos como semejantes.

    En definitiva, se trata de una novela altamente recomendada. Enhorabuena, David. ¿Habrá segunda parte?

  2. ¡Muchas gracias, Ángel! Muchas gracias por todo tu apoyo, tan infinito como la rueda del karma que envuelve a los personajes de la novela. La continuación, por cierto, es una posibilidad que me ronda de vez en cuando. Pero creo que es necesario dejar pasar el tiempo.